Destacados
Últimas noticias

Habitantes de Libia se manifiestan contra la gestión de las trágicas inundaciones
Los habitantes de Derna, en el este de Libia, se manifestaron este lunes para exigir a las autoridades que rindan cuentas de su gestión de las trágicas inundaciones que dejaron cerca de 3.300 muertos, según el último balance oficial, aún provisional.

La ONU teme una propagación de enfermedades en Libia tras las dramáticas inundaciones
Las agencias de la ONU luchan este lunes por prevenir la propagación de enfermedades en la ciudad libia de Derna, devastada por la inundación de hace una semana que dejó miles de muertos y desaparecidos.

Fatih Birol, estrella inesperada de la lucha contra el cambio climático
Dirige la Agencia Internacional de la Energía (AIE), y se ha convertido en un adalid inesperado de la lucha contra el cambio climático. Es Fatih Birol, presente en todos los grandes foros mundiales y defensor de la opción de abandonar el petróleo.

Miles de personas piden en Nueva York acabar con los combustibles fósiles
Con la mirada puesta en la presencia de más de 140 líderes mundiales en la Asamblea General de la ONU en esta semana que inicia, miles de personas pidieron el domingo en Nueva York el fin de los combustibles fósiles ante la emergencia del cambio climático.

California demanda a gigantes petroleros por daños ambientales y engaños
El estado de California, en Estados Unidos, presentó el viernes una demanda contra cinco de las mayores petroleras del mundo, alegando que causaron miles de millones de dólares en daños y engañaron a la gente al minimizar los riesgos climáticos de los combustibles fósiles.

Greta Thunberg será juzgada de nuevo por sus acciones climáticas
La activista climática sueca Greta Thunberg será juzgada de nuevo por "resistencia a la autoridad" tras una acción a finales de julio en el puerto de Malmö, en el sur de Suecia, anunció el viernes la fiscalía de la ciudad.

Los incendios y las sequías despiertan la conciencia ecológica en Líbano
Con incendios, olas de calor y escasez de lluvias, los problemas relacionados con el cambio climático están cada vez más presentes en el boscoso norte del Líbano, un país donde hasta ahora prevaleció la preocupación económica ante la ecológica.

El calor revive a un taller artesanal de paraguas en Tokio
Komiya Shoten, una de las últimas tiendas de paraguas hechos a mano en Tokio, ya atravesó varias crisis. Pero, a diferencia de las anteriores, el calentamiento global le es favorable y aumenta de manera potencial sus ventas de sombrillas en verano.

Sobrepesca muestra necesidad de ratificar tratado sobre altamar, según Greenpeace
La sobrepesca en aguas internacionales ha aumentado en los últimos cinco años y demuestra la necesidad de ratificar un reciente tratado mundial para proteger la altamar, según un informe de Greenpeace publicado el miércoles.

Británico recorre a nado 500 km del río Hudson en EEUU para sensibilizar al mundo
El nadador británico Lewis Pugh recorrió a nado los más de 500 kilómetros del río Hudson, que desemboca al sur de Manhattan y Nueva Jersey en Estados Unidos, para recordar al mundo que los afluentes son "esenciales para la vida en la tierra".

Las inundaciones en Libia dejan miles de muertos y 30.000 desplazados
Libia seguía conmocionada el miércoles por las devastadoras inundaciones causadas por la tormenta Daniel que dejaron miles de muertos, desaparecidos y desplazados en la ciudad costera de Derna, según las autoridades.

La ONU pide una "revolución" para descarbonizar el sector de la construcción
El sector de la construcción, responsable del 37% de las emisiones globales de CO2, debe iniciar una "revolución" para utilizar menos hormigón y más materias primas locales de biomasa o recicladas, pidió la ONU en un informe publicado el martes.

La demanda de petróleo, gas y carbón alcanzará su máximo en una década, según la AIE
La Agencia Internacional de la Energía (AIE) prevé, por primera vez, un pico en la demanda de todos los combustibles fósiles -petróleo, gas y carbón- "en los próximos años" de esta década, dijo el director ejecutivo del organismo, Fatih Birol, basándose en nuevas proyecciones.

Comunidades golpeadas por ciclón entierran a sus víctimas en el sur de Brasil
Comunidades del sur de Brasil comenzaron este sábado a enterrar a las víctimas de un ciclón que dejó al menos 41 muertos, mientras sus pobladores seguían descubriendo la magnitud de los estragos causados por el temporal.

Huracán Hilary sube a categoría 3 en camino a mexicana Baja California
El huracán Hilary se fortaleció este jueves a categoría 3, convirtiéndose en un meteoro "mayor" según la escala de Saffir-Simpson, mientras se desplaza en aguas del Pacífico mexicano, informó el Centro Nacional de Huracanes de Estados Unidos (NHC).

El plan climático de Biden crea 43 proyectos en comunidades latinas en EEUU
El faraónico programa de inversión para la transición energética de Joe Biden "representa un gran cambio para los latinos" y ha permitido crear 43 proyectos en esta comunidad, afirmó este miércoles un asesor del presidente de Estados Unidos.

Aguas del lago Titicaca descienden a niveles históricos por cambio climático
Pedro de la Cruz, parado sobre su bote rodeado de barro, levanta las manos al cielo y suplica con angustia por lluvias para el lago Titicaca, en lo más alto de los Andes entre Bolivia y Perú.

Graves consecuencias climáticas causadas por el fenómeno El Niño
El fenómeno meteorológico El Niño, que acaba de comenzar, está generalmente relacionado con el aumento de las temperaturas mundiales.

Sube a 65 el balance de muertos por los deslaves y las inundaciones en India
Al menos 65 personas murieron, 11 de ellas por el derrumbe de un templo hindú, y decenas están desaparecidas tras las intensas lluvias que provocaron inundaciones y corrimientos de tierra en India, según un nuevo balance oficial difundido este martes.

El año 2023 se perfila como el más cálido jamás registrado, según EEUU
Hay casi 50% de probabilidades de que 2023 sea el año más cálido jamás registrado y 2024 podría ser aún más caluroso, dijeron el lunes expertos en clima del gobierno estadounidense.

Irak alcanzará los 51 ºC en plena ola de calor
Irak, país especialmente expuesto a ciertos efectos del cambio climático, sufre este lunes por segundo día consecutivo una ola de calor con temperaturas que alcanzarán los 51 ºC, una situación extrema para muchos iraquíes que trabajan en el exterior.

Japón se prepara para la llegada del tifón Lan a su isla principal
La costa del Pacífico de Japón se vio azotada el lunes por fuertes lluvias y olas ante la llegada del tifón Lan, llevando a las autoridades a advertir sobre posibles corrimientos de tierra e inundaciones.

La ciudad israelí de Eilat reutiliza hasta la última gota de agua
Un agricultor israelí ajusta el tubo de regadío enrollado alrededor de una palmera al norte de la calurosa ciudad israelí de Eilat, un popular destino turístico situado entre el mar Rojo y el desierto.

Cientos de vuelos y trenes cancelados en Corea del Sur por la tormenta Khanun
Cientos de vuelos y trenes de alta velocidad fueron cancelados en Corea del Sur, después de la llegada de la tormenta Khanun con intensas lluvias y fuertes vientos.

Incendios forestales en Hawái dejan al menos seis muertos
Incendios forestales avivados por vientos huracanados arrasan este miércoles varias localidades en Hawái, dejando al menos seis muertos, cientos de personas evacuadas, miles de turistas varados en el aeropuerto, además de operaciones de rescate en el mar.

Gobiernos amazónicos debaten en Brasil postura común para COP28
Los países amazónicos se reúnen este miércoles en Brasil con representantes de otras regiones, invitados a una cumbre para debatir la preservación de los bosques del planeta con miras a la COP28 contra el cambio climático.

Japón y Corea del Sur emiten alertas por la tormenta tropical Khanun
Las aerolíneas cancelaron cientos de vuelos y las autoridades de Japón y Corea del Sur emitieron alertas el miércoles por la tormenta tropical Khanun, que ya provocó la evacuación de decenas de miles de "scouts" en el país peninsular.

Sube a 33 el balance de muertos por tormentas recientes en Pekín
Al menos 33 personas murieron y 18 siguen desaparecidas a causa de las recientes tormentas en Pekín, las más intensas jamás registradas en la capital china, según un nuevo balance difundido por las autoridades de la ciudad.

Julio de 2023 se confirma como el mes más caluroso registrado hasta la fecha
Julio de 2023 batió ampliamente el récord del mes más caluroso registrado en la Tierra, con 0,33º C más que el anterior récord de julio de 2019, anunció este martes el observatorio europeo Copernicus.

El 76% de los ñinos en el sur de Asia se enfrentan al calor extremo
Tres cuartas partes de los niños del sur de Asia se enfrentan a temperaturas peligrosamente altas, el nivel más alto del mundo, a medida que aumenta el impacto del cambio climático, advirtió este lunes el Fondo de las Naciones Unidas para la Infancia (Unicef).

Ocho muertos debido a las inundaciones en Vietnam
Ocho personas murieron en los últimos días en Vietnam debido a repentinas inundaciones y deslizamientos de tierra, informaron este lunes las autoridades.

Al menos 30 muertos en inundaciones históricas en China
Las lluvias torrenciales que azotan el norte de China causaron el sábado al menos 10 muertes más en la región alrededor de Pekín, con lo que el número de víctimas fatales asciende al menos a 30 desde principios de semana.