

Birmania celebrará elecciones legislativas en diciembre pese a la guerra civil
La junta militar de Birmania anunció el lunes que el país, inmerso en una guerra civil desde el derrocamiento del gobierno democrático en 2021, celebrará sus primeras elecciones legislativas a partir del 28 de diciembre, unos comicios que los observadores internacionales cuestionan.
"La primera fase de la elección general democrática multipartidista (...) comenzará el domingo 28 de diciembre de 2025", anunció la comisión electoral nacional en un comunicado.
Agregó que "las fechas de las fases siguientes serán anunciadas posteriormente".
Birmania vive una guerra civil desde el derrocamiento del gobierno democrático de Aung San Suu Kyi, premio nobel de la paz, a manos del ejército en 2021.
Los militares afirmaron que se produjo un fraude electoral generalizado durante las elecciones legislativas de noviembre de 2020, ganadas por una importante mayoría por la Liga Nacional para la Democracia (LND) de la premio nobel.
El ejército insistió en que se organizarían nuevas elecciones, pero más de cuatro años después, su promesa todavía no se ha concretado.
La junta, liderada por Min Aung Hlaing, presentó las elecciones como una forma de terminar con el conflicto, que ha dejado miles de muertos y más de 3,5 millones de desplazados.
Sin embargo, Suu Kyi sigue encarcelada y el experto de la ONU Tom Andrews las calificó como "fraudulentas" y diseñadas para permitir al ejército continuar en el poder.
Grandes extensiones del país están controladas por guerrillas prodemocráticas que prometieron impedir la votación en sus enclaves.
Un censo realizado el año pasado en el periodo previo a las elecciones no logró recopilar datos de casi 19 de los 51 millones de habitantes de Birmania, según resultados provisionales.
Se citaron "importantes limitaciones a nivel de seguridad" como causa de este grave problema, lo que refleja el limitado impacto que la votación podría tener debido a la guerra civil.
A finales de julio, ante la proximidad de las elecciones parlamentarias, la junta birmana anunció el levantamiento del estado de excepción declarado durante el golpe de Estado.
Esta medida había otorgado a Min Aung Hlaing el poder supremo sobre los poderes legislativo, ejecutivo y judicial como jefe de las fuerzas armadas.
M.Hernandez--PI