

Cinco cosas que hay que saber de Portugal
Destino turístico de moda y uno de los países europeos más dinámicos en energías renovables, Portugal va a las urnas el próximo domingo para elegir a su futuro Parlamento.
Estas son cinco cosas que hay que saber sobre el país de la península ibérica.
- Atractivo turístico -
Con sus 300 días de sol al año, Portugal atrae a cada vez más turistas. Potente motor de crecimiento, este sector representa aproximadamente el 15% del PIB y generó el año pasado una facturación récord de 27.700 millones de euros (31.100 millones de dólares).
Apodado como la "Florida de Europa", el país también acoge a numerosos extranjeros de alto poder adquisitivo -jubilados, inversores y nómadas digitales-, que llegan seducidos tanto por su calidad de vida como por una fiscalidad atractiva.
- Llegada de inmigrantes -
En total, la cantidad de residentes extranjeros se ha cuadruplicado desde 2017 hasta alcanzar 1,5 millones de personas, lo que supone aproximadamente el 15% de la población total.
Por detrás de los brasileños, que representan con diferencia el mayor grupo de extranjeros, se sitúan los ciudadanos europeos (procedentes de Reino Unido, Italia o Francia) y de las antiguas colonias portuguesas en África (Cabo Verde, Angola, Guinea-Bisáu), así como numerosos trabajadores del sur de Asia (India, Nepal, Bangladesh).
- Surf XXL -
Con un litoral de más de 800 km, Portugal es una puerta al océano. País de navegantes que exploraron el mundo en el siglo XVI, su costa atlántica atrae hoy a surfistas de todo el mundo.
El punto más conocido está en Nazaré, en el litoral centro. Allí, el alemán Sebastian Steudtner estableció en 2020 el récord mundial de la ola más grande jamás surfeada, una onda gigante de 86 pies (26,2 metros).
- Líder mundial del corcho -
Con sus extensos bosques de alcornoques -que alcanzan una superficie total de aproximadamente 720.000 hectáreas, los más amplios del mundo-, Portugal se ha convertido en el rey indiscutible del corcho, que se utiliza para la producción de tapones para botellas de vino o como aislantes.
Las exportaciones de corcho alcanzaron el año pasado un nivel histórico y Portugal, primer productor mundial, logró una facturación récord de más de mil millones de euros.
- Campeón de renovables -
Portugal se encuentra entre los países de la UE más avanzados en consumo de electricidad generada a partir de fuentes renovables.
En 2024, la participación de las renovables -principalmente la hidroeléctrica y la eólica-, en su producción neta de electricidad alcanzó el 87,5%. Según Eurostat, el país se sitúa solo por detrás de Dinamarca.
La proporción de renovables en el consumo total de energía, sin embargo, es por el momento menor y se situaba alrededor del 35% en 2023, según las últimas cifras disponibles.
T.Thomas--PI