

La televisión pública siria emite por primera vez desde la caída de Al Asad
La televisión nacional siria reanudó sus emisiones este lunes, aún en fase de prueba, casi cinco meses después de que Bashar al Asad fuera derrocado por una coalición dominada por grupos islamistas en diciembre.
Desde que llegaron al poder las autoridades islamistas, todos los medios estatales, en particular las cadenas de televisión y de radio, dejaron de emitir.
Pero este lunes, a las 17h00 (14H00 GMT), un presentador apareció en pantalla anunciando el inicio de una emisión de prueba de la cadena Al Ejbariya, que emite desde Damasco.
"Hoy, fue reactivada la primera cadena oficial", declaró el nuevo jefe de la autoridad de la radio y la televisión, Alaa Bersilo, y prometió que el canal actuaría como un "puente entre el Estado y la sociedad".
Según el responsable, la reactivación de la cadena se retrasó varias veces por el mal estado de las infraestructuras audiovisuales y porque las sanciones internacionales impedían la difusión por satélite.
Durante décadas, el partido Baaz y el clan Al Asad, en el poder, reprimieron la libertad de expresión y transformaron los medios en herramientas a sueldo del gobierno.
Siria ocupa el puesto 177º de 180 en la clasificación de 2025 de Reporteros Sin Fronteras (RSF) sobre libertad de prensa.
Según RSF, pese a que terminaron "cinco décadas de represión brutal y violenta de la prensa [...] la libertad que han recobrado los periodistas sigue siendo frágil debido a la inestabilidad política persistente y a presiones económicas crecientes".
B.Lee--PI