

Canciller Lavrov dice que Rusia ve en República Dominicana un "socio prometedor"
El canciller ruso, Serguéi Lavrov, consideró este miércoles a República Dominicana como un "socio prometedor" en América Latina durante su primera visita oficial a ese país caribeño, en la que se reunió con el presidente Luis Abinader y acordaron fortalecer la cooperación comercial.
Lavrov arribó a República Dominicana tras visitar Brasil para asistir a una reunión de ministros de Exteriores del grupo de economías emergentes BRICS.
El encuentro con Abinader, de tendencia liberal, se desarrolló de forma privada y sin declaraciones posteriores a los periodistas.
Antes, Lavrov se entrevistó con su par dominicano, Roberto Álvarez, y celebró los 80 años de relaciones diplomáticas con ese país del Caribe de 11 millones de habitantes, donde próximamente se inaugurará una embajada de Rusia.
"República Dominicana es nuestro socio prometedor en la región de América Latina y el Caribe, apreciamos las relaciones amistosas tradicionales entre nuestros países", declaró el canciller ruso tras la cita con Álvarez, de acuerdo con la traducción compartida por el Ministerio de Relaciones Exteriores dominicano.
"Hemos hablado en primer lugar el turismo, ampliar el flujo turístico", dijo Lavrov, que también se refirió a discusiones para una posible exención de visados para ambos países.
El canciller Álvarez dijo, por su parte, que uno de los temas centrales de la conversación "fue la profunda crisis política, de seguridad y humanitaria que afecta a Haití", país con el que República Dominicana comparte la isla La Española.
"Le presenté al canciller Lavrov la posición dominicana de una manera detallada que aboga por una acción coordinada y urgente más efectiva de la misión multinacional de apoyo a la seguridad en Haití", dijo.
El canciller ruso no se refirió a Haití en su declaración y abandonó República Dominicana tras su reunión con Abinader.
Santo Domingo aplica una política de deportaciones masivas y construyó un muro fronterizo en un intento de contener la migración haitiana a su territorio.
Haití, el país más pobre de la región, es asolado por una crisis sociopolítica agravada luego del asesinato del presidente Jovenel Moïse el 7 de julio de 2021.
La violencia perpetrada por pandillas que controlan al menos un 85% de la capital, Puerto Príncipe, ha provocado desplazamientos en este país de unos 11,6 millones de habitantes, según la ONU.
R.Walker--PI