Destacados
Últimas noticias

Miles de mineros marchan contra la toma de yacimientos en Bolivia
Al ruido de pequeños petardos, varios miles de mineros estatales marcharon este jueves en La Paz contra las invasiones de áreas de explotación en Bolivia, en el marco de un conflicto de décadas que enfrenta a empresas estatales y cooperativas privadas, según periodistas de la AFP.

Sheinbaum y Carney apuntan a un T-MEC más "justo" y "eficaz" con EEUU
México y Canadá apuntan a un tratado comercial T-MEC más "justo" y "eficaz", dijo el jueves el primer ministro canadiense de cara a la revisión de este acuerdo que también integra Estados Unidos, ante el empuje proteccionista de Donald Trump.

El Canal de Panamá lanza un proyecto de gasoducto para transportar combustible de EEUU
La Autoridad del Canal de Panamá (ACP) inició este jueves conversaciones con 23 empresas interesadas en el proyecto de un gasoducto paralelo a la vía interoceánica para facilitar el transporte de combustible de Estados Unidos a Asia.

Reguladores de EEUU demandan a Ticketmaster por inflar los precios de las entradas
Una agencia reguladora estadounidense demandó el jueves a Ticketmaster y a su empresa matriz Live Nation, a los que acusa de conspirar con revendedores para inflar los precios de las entradas de conciertos y engañar a los consumidores con tarifas ocultas.

Nvidia invertirá 5.000 millones en Intel
El gigante de los microchips Nvidia invertirá 5.000 millones de dólares en su competidor Intel en proyectos conjuntos, informaron las dos compañías en un comunicado el jueves.

Las previsiones de producción de energías fósiles son incompatibles con los objetivos climáticos, advierten expertos
Los países productores de energías fósiles planean aumentar aún más sus extracciones en los próximos años, a niveles radicalmente incompatibles con los objetivos climáticos internacionales, según un informe publicado el lunes por varios institutos de referencia.

Más de 20 vuelos afectados en República Dominicana por un apagón en su principal aeropuerto
Más de 20 vuelos fueron afectados en República Dominicana tras un apagón eléctrico de cinco horas en el principal aeropuerto del país, informó la empresa administradora del terminal aéreo.

El banco español BBVA mejora en 10% su oferta para comprar a su rival Sabadell
El banco español BBVA, que lanzó una oferta pública de adquisición (OPA) hostil sobre su competidor Sabadell, anunció el lunes una mejora del 10% de su oferta para intentar de convencer a los accionistas, a dos semanas de su cierre.

Miles protestan en Filipinas por corrupción en proyectos contra inundaciones
Miles de filipinos se congregaron el domingo en Manila para protestar contra un creciente escándalo con falsos proyectos de control de inundaciones que habrían costado miles de millones de dólares a los contribuyentes.

"¡Liberen a Camilo!", manifestación en Francia por un francés supuestamente detenido en Venezuela
Un centenar de personas reclamaron este sábado en Toulouse, en el sur de Francia, la liberación de Camilo Castro, un ciudadano francés detenido desde finales de junio en Venezuela, según su familia y Amnistía Internacional.

Los aranceles de EEUU frenan la producción china de artículos para el Mundial 2026
En una fábrica china repleta de bufandas con los colores de Irlanda o Tanzania, su director Shang Yabing lamenta que la incertidumbre en torno a los aranceles estadounidenses frene los pedidos de productos derivados para el Mundial de fútbol.

Milei atribuye a "pánico político" en Argentina la tormenta en los mercados financieros
El presidente argentino, Javier Milei, afirmó este viernes que el "pánico político" desató una tormenta en los mercados que hunde el peso y dispara el riesgo país, a menos de un mes de las legislativas de octubre.

Bananera Chiquita inicia recontratación de trabajadores despedidos en Panamá
La multinacional bananera Chiquita Brands comenzó a recontratar a los trabajadores que despidió tras cesar sus operaciones en Panamá hace tres meses por una huelga, anunciaron este viernes las autoridades panameñas.

Trump instaura una tarjeta de residencia "dorada" que cuesta un millón de dólares
El presidente estadounidense, Donald Trump, firmó el viernes una orden ejecutiva que crea un programa de residencia "tarjeta dorada" que costará un millón de dólares para individuos y dos millones en caso de ser patrocinado por una empresa.

Trump pacta con Xi un próximo encuentro y anuncia "avances" negociadores sobre TikTok
El presidente Donald Trump anunció este viernes una próxima reunión con su homólogo chino Xi Jinping, tras una conversación telefónica entre ambos mandatarios, en la que según el líder estadounidense hubo "avances" sobre el futuro de la red social TikTok.

El grupo Massive Attack se suma a la campaña de boicot a Israel y quiere salir de Spotify
El grupo británico Massive Attack anunció que se une a una nueva iniciativa de la industria musical para bloquear su música en Israel y también pidió que sus canciones sean retiradas de Spotify.

Hispanos, exmilitares, jubilados: la policía migratoria recluta a todos en EEUU
Amanece en Provo y ya hay una fila de cientos de personas interesadas en sumarse a la policía migratoria para la campaña de deportaciones de Donald Trump. El reclutamiento del servicio de inmigración atrae a una variada multitud desde todos los rincones de Estados Unidos.

Revisan al alza el crecimiento de la economía española en 2024, hasta el 3,5%
El Instituto Nacional de Estadística (INE) revisó al alza el crecimiento del Producto Interior Bruto español en 2024 situándolo en el 3,5%, lo que supone tres décimas más que la última estimación, según la revisión ordinaria de la serie realizada por el organismo.
Sheinbaum y Carney apuntan a T-MEC más "justo" y "eficaz" con EEUU
México y Canadá apuntan a un tratado comercial T-MEC más "justo" y "eficaz", dijo el jueves el primer ministro canadiense de cara a la revisión de este acuerdo firmado entre ambos países y Estados Unidos, pese a las políticas proteccionistas de Donald Trump.

Los nuevos aprendices de pintor, los robots de IA
Un brazo robótico toma un pincel, lo mete en un bote de pintura y comienza a dibujar en un lienzo. Con suma precisión, reproduce de forma autónoma una obra de Audrey-Eve Goulet, una artista canadiense encantada con las capacidades de la inteligencia artificial.

El FMI propone a un funcionario del Tesoro de EEUU como segundo al mando
El FMI propuso al jefe de gabinete del Departamento del Tesoro de Estados Unidos, Dan Katz, como su nuevo número dos, informó la entidad con sede en Washington el jueves.
Trump y Starmer firman un gran acuerdo tecnológico entre EEUU y Reino Unido
El presidente de Estados Unidos Donald Trump elogió el jueves el "vínculo inquebrantable" de su país con Reino Unido, mientras firmaba junto al primer ministro británico Keir Starmer un importante acuerdo tecnológico en el último día de su visita oficial.

El gestor aeroportuario español invertirá más de 15.000 millones entre 2027 y 2031
El grupo español Aena, el primer operador aeroportuario del mundo en número de pasajeros y controlado en un 51% por el Estado español, anunció el jueves que invertirá más de 15.000 millones de dólares entre 2027 y 2031 para ampliar y modernizar sus aeropuertos.

Sale a la luz en París un retrato de Picasso de Dora Maar "desconocido"
Un retrato "excepcional" del pintor español Pablo Picasso de su compañera y musa Dora Maar fue presentado este jueves en una casa de subastas de París, un cuadro prácticamente "desconocido" del público general, según los expertos que lo desvelaron.

Meta presenta nuevas gafas con IA en una apuesta por el futuro
Meta presentó sus nuevas gafas inteligentes el miércoles mientras sigue su apuesta por un cambio de estilo de vida dirigido a combinar la realidad y el espacio virtual, pese a sus esfuerzos que le han generado grandes pérdidas financieras.

La Fed recorta tasas por primera vez en 2025 por riesgos para el empleo en EEUU
La Reserva Federal de Estados Unidos redujo sus tasas de interés de referencia el miércoles por primera vez este año, en un cuarto de punto como esperaba el mercado, debido a un mercado laboral más débil.

Fed recorta tasas por primera vez en 2025 por riesgos para el empleo en EEUU
La Reserva Federal de Estados Unidos redujo sus tasas de interés de referencia el miércoles por primera vez este año, en un cuarto de punto como esperaba el mercado, debido a un mercado laboral más débil.

México buscará fortalecer el comercio y las inversiones con Canadá durante la visita de Carney
México buscará fortalecer el comercio con Canadá, así como las inversiones de ese país en distintas áreas de la economía local durante la visita esta semana del primer ministro Mark Carney, dijo el miércoles la presidenta Claudia Sheinbaum.

Los talibanes bloquean el acceso a internet cortando cables en Afganistán
Las autoridades talibanas de Afganistán intensificaron sus esfuerzos para bloquear el acceso a internet en el país, cortando conexiones de fibra óptica este miércoles en múltiples provincias, en una denominada campaña contra el "vicio".

Guterres propone reducir un 15% el presupuesto de la ONU para 2026
El secretario general de la ONU, Antonio Guterres, propuso reducir cerca del 15% el presupuesto de 2026 de la organización, que enfrenta restricciones crónicas agravadas ahora por las políticas del presidente estadounidense Donald Trump.

Microsoft anuncia una inversión de 30.000 millones de dólares en Reino Unido durante la visita de Trump
El gigante estadounidense Microsoft anunció el martes una inversión de 30.000 millones de dólares en Reino Unido, la mitad de ellos en computación remota e inteligencia artificial (IA), cuando el presidente Donald Trump inicia una visita oficial a ese país.

Mercosur y EFTA firman un acuerdo de libre comercio en medio del proteccionismo de Trump
El Mercosur y la Asociación Europea de Libre Comercio (EFTA) firmaron el martes un acuerdo de libre comercio que abre un mercado de 300 millones de personas, una "señal clara" ante las medidas proteccionistas de Washington, según Brasil.