Philadelphia Independent - La histórica mezquita española de Córdoba reabre sus puertas tras el incendio

Pennsylvania -

EN LAS NOTICIAS

La histórica mezquita española de Córdoba reabre sus puertas tras el incendio

La histórica mezquita española de Córdoba reabre sus puertas tras el incendio

La famosa mezquita-catedral de Córdoba, en el sur de España, reabrió al público este sábado, un día después de que se viera afectada por un incendio que causó daños "muy localizados", según su alcalde.

Tamaño del texto:

Las imágenes de las llamas el viernes hicieron temer daños similares a los sufridos por la catedral de Notre-Dame de París en 2019, pero fueron rápidamente extinguidas por los bomberos.

"Hay algunos daños, daños significativos, pero son muy, muy localizados", dijo el alcalde José María Bellido a los periodistas fuera del edificio.

La mayor parte de los escombros se concentra en una capilla donde se originó el incendio, cuyo techo "se derrumbó por completo" debido a las llamas y al peso del agua utilizada para sofocarlas, añadió en una entrevista con la televisión pública española.

Dos capillas contiguas sufrieron "daños colaterales", principalmente por el humo, que afectó a retablos y otras obras de arte, precisó.

Estimó que el incendio dañó solo entre 50 y 60 metros cuadrados del vasto interior del edificio, que se encuentra en el centro de Córdoba, rodeado por los antiguos barrios judío y musulmán.

"Afortunadamente, ayer se evitó una catástrofe que podría haber significado perder por completo la mezquita-catedral", afirmó.

Varios camiones de bomberos y patrullas policiales se alineaban en una calle cercana al edificio el sábado, mientras la gente se reunía para observar, según un fotógrafo de la AFP presente en el lugar.

El lugar, un monumento declarado Patrimonio de la Humanidad por la Unesco y visitado por más de dos millones de personas cada año, abrió sus puertas el sábado a las 10H00 (08H00 GMT) y cerrará a las 19H00, en su horario habitual, con solo la zona donde se produjo el incendio cerrada al público, informó un vocero por teléfono a AFP.

La sección dañada por el fuego, conocida como la nave de Almanzor, estaba acordonada con vallas a la altura de la cintura.

- "Una primera chispa" -

Apenas había empezado el incendio y ya circulaban numerosos videos en redes sociales mostrando el fuego alzándose por encima de una parte de los muros del templo.

Los primeros indicios apuntan a que el fuego se declaró en la capilla central, antes de extenderse a una parte de la cubierta de las bóvedas, pero sin ir más allá.

La dirección de la mezquita-catedral almacenaba en esta capilla, según el alcalde, material de limpieza y material audiovisual, que podría haber sido el origen del siniestro.

"Parece que podría tratarse de una batería o un contacto eléctrico que habría producido una primera chispa", explicó.

El diario ABC y otros medios informaron de que una máquina de limpieza se incendió en el lugar.

Famosa por sus arcos y columnas musulmanas, la mezquita de Córdoba comenzó a ser construida en el siglo VIII en el sitio de una basílica cristiana bajo el emirato de Abderramán I, y fue ampliada en varias fases a lo largo de cuatro siglos.

En 2001, un pequeño incendio ya había dañado el monumento y, en particular, veinticinco documentos antiguos que se encontraban en la sala de archivos de los consejos de la catedral.

J.Jackson--PI